Por Serminio Sanchinel | 12 Octubre 2011
Basado en Juan 9:13-25
Del diccionario de La Real Academia Española es “Opinión previa y tenaz,
por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal”.
Cuando el Corazón no cree, emite juicios que nos son verdaderos.
Los Fariseos No creían que Jesúshabía sanado al ciego de nacimiento, su Corazón
estaba lleno de prejuicios que hasta señalaron a Jesús por haber hecho el
milagro en díasábado. Es decir, cuando
tienes prejuicios, no ves lo mas grande, notas lo más pequeño o lo de menor
importancia solamente.
En el verso 17, vemos que cuando hay vista restaurada, se entiende el
poder del ministerio profético.
Jesús Hijo de Dios, también era profeta, y este hombre que estaba en
tinieblas, le alumbro Cristo Jesús su obscuridad con la palabra profética …
2Pe 1:19 Y así
tenemos la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en prestar
atención como a una lámpara que brilla en el lugar oscuro, hasta que el día
despunte y el lucero de la mañana aparezca en vuestros corazones.
Este hombre ciego, estaba ciego, pero entendía el poder de la palabra profética, por
eso cuando le preguntaronquién era Jesús para él, rápidamente dijo un Profeta!
Podemos recalcar que en el Verso
15, este hombre, creyó a la palabra del Profeta. El al ser judío, sabia las escrituras, y entendía
que cuando un profeta verdadero habla, hay que creerle y hacer lo que él dice
(2 Crónicas 20:20). Podemos poner el
ejemplo de aquel Comandante Asirio llamado Naaman (2 Reyes 5:1), que aunque a
regañadientes obedeció las palabras que el Profeta Eliseo le envió, quedando
totalmente sanado (2 Reyes 5:11-14).Naaman, había prejuiciado al Profeta, por
eso dice la escritura se enfureció.
Cuan importante es NO crearnos un concepto de las personas erroneamente, antes bien, debemos pedirle al Espiritu Santo que nos ayude a ser sinceros en todo tiempo y a tener amor sin fingimiento, para que podamos realmente emitir un juicio justo y verdadero cuando conocemos a alguien y no solamente conocer a alguien por lo que otros nos dicen.
Todo aquel que tiene un Corazón
prejuicioso, siempre va a necesitar de algo más que la fe para poder
creer. En el verso 18, los fariseos
mandaron a llamar a los padres del ciego.
No creyeron lo que el ex-ciego les decía. Por eso en algunos pasajes vemos como El
Señor Jesús alaba la fe de algunas personas y exhorta a aquellos que no tiene
fe (Lucas 7:7-9, Juan 20:27).
Aquel que tiene un Corazón libre
de prejuicios, sabe que hay un tremendo poder cuando se cree, Jesús lo enseñó:
·
Ver cosas grandes de Dios (Juan 1:50)
·
Bienaventuranza (Juan 20:29)
·
Resurrección (Juan 11:26)
·
Ver la Gloria de Dios (Juan 11:40)
·
OracionesRespondidas (Marcos 11:24)
·
Tranquilidad y Paz en el Corazon (Juan 14:1)
·
Perdon y limpieza de pecados (Juan 8:24)
Como aquellos fariseos,
decidieron voluntariamente tener un Corazón lleno de prejuicios, como resultado
NO creyeron al ciego, ni a sus padres, ni a Jesús, aun a pesar del testimonio y
el milagro: recuperación de la vista (Versos 20-25), muchos hoy día deciden no
creer o peor aún, necesitan ver para creer.
Nosotros los hijos de Dios, verdaderos comprados por precio de la Sangre
preciosa de Cristo Jesus, porque creemos, entonces vemos!
Amen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario