La Fidelidad del Ministro:
EscDom-SSP-Sep 17, 03-Chicago IL │ Oct 17, 2010
R60 Colosénses 1:7 como lo habéis aprendido de Epafras, nuestro consiervo amado, que es un fiel ministro de Cristo para vosotros,
Introducción:
El ministro que es fiel, manifiesta su FIDELIDAD[1] a Cristo y su LEALTAD[2] a las coberturas y al ministerio, enseñando a los demás a manifestar Fidelidad a Dios y Lealtad a al ministerio o ministro.
- En el hogar: al cónyuge e hijos (fidelidad).
b) Griego Strong #1249 diakonos que significa «Ayudante, diacono, diaconisa, ministro, servidor, siervo, sirviente. Es decir (generalmente) mesero (a la mesa o en otros quehaceres domesticos). Especificamente maestro cristiano y pastor (tecnicamente: diacono o diaconisa). Probablemente de una palabra obsoleta ya que es diáko que significa «hacer mandados». Comparar el griego strong #1377 dióko Esta es una prolongación causativamente de un verbo primitivo dío que significa: «huir» (comparar con la base de #1169 deilós que viene de déos «(pavor) entonces esta palabra significa: timido, amedrentar, cobarde, temer» y de #1249 diakonos) «perseguir (literalmente o figurativamente) por implicación perseguir. Su significado es: padecer persecución, perseguidor, perseguir, practicar (hospitalidad), proseguir (a la meta), seguir, ir»
a) Lealtad = cumplimiento de las leyes (Mt. 5:17)
Muestra de amor o gratitud (Rom. 5:8)
Verdad (Jn. 8:45)
b) Exactitud
1) Puntualidad en ejecutar algo (Stg. 5:12)
Así como Cristo vino a la cruz con puntiliadad, El, vendrá otra vez por nosotros.
2) Exacto = cabal, justo, balanza sin mentira (Nm. 24: 10 à lo contrario de Balaam que quería maldecir Israel, por eso era un ministro infiel.)
c) Para trasladar la doctrina (Prov. 13:17)
La doctrina primero es una enseñanza, luego es una vivencia. Por los falsos e infieles ministros, es que hay muchas falsas doctrinas. Ej. Datán, Coré, Abiran.
d) Para adornar la doctrina (Tito 2:9)
Debemos adornar lo que predicamos, conducirnos como es debido, pues somos cartas abiertas para los que nos ven, por eso cuidemos nuestro testimonio (Jn. 6:4)
e) Para confiarnos su obra (Mt. 25:21)
Es cuidar lo poco o lo mucho que nos dan. Es guardarlo con amor.
f) Para alimentar a sus hijos (Mt. 24:45)
Esto es, que hasta el final, nosotros debemos ser fieles a Dios.
Alimento = palabra revelada.
g) Porque Dios quiere restaurar su obra (2 Cron. 34:12)
Dios quiere restaurar a su iglesia, y como El la empezó, El la terminará.
h) Tiene el amor de Dios (3ª Jn. 5)
El amor se manifiesta en amor para con los hermanos y todos los demás.
i) Hace la voluntad de Dios (1 Sam. 2:35)
El siervo que hace la voluntad de Dios, es conforme a su corazón.
j) Es fiel hasta la muerte (Ap. 2:10)
Puede llegar hasta dar su vida. Ej. El buen pastor su vida dá por las ovejas.
- Dios mismo le honrara (Jn. 12:26)
- Dios es benevolente[3] (bueno) con el (Prov. 14:35)
- Dios da privilegios inimaginados (Josue 1:1-3)
Dios conoce a los que son fieles a El.
[1] fidelidad. (Del lat. fidelĭtas, -ātis).
- f. Lealtad, observancia de la fe que alguien debe a otra persona.
- f. Puntualidad, exactitud en la ejecución de algo.
[2] leal. (Del lat. legālis).
1. adj. Que guarda a alguien o algo la debida fidelidad. U. t. c. s.
2. adj. Fidedigno, verídico y fiel, en el trato o en el desempeño de un oficio o cargo.
3. adj. Dicho de una acción: Propia de una persona fiel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario