Escuela Dominical
2Ti 4:5 Pero
tú, sé sobrio en todas las cosas, sufre penalidades, haz el trabajo de un evangelista, cumple
tu ministerio.
En el presente estudio, trataremos acerca de las 4 amonestaciones que el
Apóstol Pablo hace a su discípulo Timoteo.
1.
Se sobrio en todas las cosas
2.
Sufre penalidades
3.
Haz la obra de un evangelista
4.
Cumple con tu Ministerios.
Empecemos con:
Se sobrio en todas las cosas:
Del diccionario RAE, tenemos la siguiente descripción de la palabra
“sobrio”:
sobrio, bria.
(Del lat. sobrĭus).
Notemos que el Apóstol Pablo, en su exhortación, le pide que siempre esté
alerta. Pues la sobriedad, es sinónimo
de estar despierto, alerta, sensato, sencillo.
Lo opuesto de estar sobrio, es ebrio, y aquí sabemos, que los ebrios
nunca están atentos, ni sientes todas las cosas que les pasan a su alrededor,
les pueden causar daño, que ellos no reaccionan con rapidez o simplemente no
reaccionan.
¿Porque es impórtate estar sobrio?
La palabra sobrio aparece 4 veces en LBLA, solo en el nuevo testamento.
La primera
vez que aparece esta palabra, es una exhortación a los
obispos[1] (supervisor,
superintendente, oficial cristiano a cargo de una iglesia, guardameta, guarda,
explorador). Viene de 2 palabras griegas
epi = sobre y skopeo = mirar o vigilar.
1 Timoteo 3:2 Un obispo
debe ser, pues, irreprochable, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, de conducta decorosa, hospitalario, apto
para enseñar,
En este pasaje en particular, se refiere a los ancianos también puede
ser alguien que tiene autoridad o que tiene a cargo una iglesia, un supervisor
o un director.
Entendemos que un obispo no es lo mismo que un Pastor, hay clara
diferencia, según la palabra de Dios en el siguiente pasaje:
1 Pedro 2:25 Porque vosotros erais como ovejas
descarriadas; mas ahora sois ya convertidos al Pastor, y Obispo de vuestras
almas.
¿En que radica la diferencia?
Los 5 ministerios primarios, fueron constituidos por El Señor mismo para
una función específica en el Cuerpo de Cristo (Efesios 4:11-12), los obispos
son nombrados por los delegados (5 Ministerios) del Señor (Tito 1:4-7) claro,
que según sea el propósito de Dios, así los obispos pueden ser nombrados
pastores, según la delegación.
Pastor viene del griego G4166 ποιμήν poimén que
literalmente significa “Pastor”.
Obispo viene del G1985 ἐπίσκοπος epískopos «oficial cristiano a cargo
de una iglesia»
Entonces pudiéramos entender que aunque en pasajes los obispos hacen
funciones pastorales, si no han sido constituidos por alguno de los 5
ministerios, son obispos.
El Pastor es el Ministerio primario y el obispo ejecuta solo la función pastoral.
Por eso podemos decir que, Dios mismo constituye a los Ministerios
Primarios, pero los ministerios primarios, pueden delegar obispos y otros más
privilegios o delegaciones.
¿Qué hacen los obispos?
1.
Miran, velan, apacientan rebaños e iglesias (Hechos
20:28)
2.
Cuida la Iglesia, Sabe enseñar, no es un recién
convertido (1 Timoteo 3:1-7)
3.
Debe ser un buen administrador (Tito 1:7-9)
Entonces la sobriedad, nos ayuda a poder estar alertas y poder
desarrollar nuestra función, privilegio o asignación de la mejor manera,
despierta y atentamente en todo momento.
En el pasaje de 1 Timoteo 3:2, la palabra “sobrio” viene del G4998 σώφρων
sófron «seguro,
sano de mente, que se domina a sí mismo, prudente»
Esta se deriva de 2 raíces que son G4982 sófron
«salvar, librar, proteger» y de G5424
frén «reinar, frenar, cintura,
emociones, mente, conocimiento»
Notamos en los significados anteriores, que esta
describiendo una función, más que un titulo, dando a entender entonces cual es
su delegación.
El obispo es alguien que sabe dominar su mente por
El Espiritu Santo y quien tiene mucha seguridad en si mismo, porque confía
plenamente en El Señor (Salmo 1:1-3, Salmo 4:8, Salmo 112:8, Salmo 40:2-3).
La segunda
vez que aparece “sobrio” es en 2 Timoteo 4:5 y el Apóstol
Pablo, le dice a Timoteo, que sea sobrio “en todas las cosas”, dando a
entender, que la sobriedad no es solo para usarse en la Iglesia, sino en todos
los aspectos de la vida, ya que, como comentamos antes, sobriedad es sinónimo
de humildad, también es que no tiene ningún adorno superfluo, es decir que no
tiene nada “de mas” o no “necesidad de más cosas” para poder llegar a Dios.
Sobrio en todas las cosas significa entonces…
1.
Un Servicio Excelente (Colosenses 3:23)
2.
Amar sin hipocresía (Romanos 12:9)
3.
Exhortar con sana doctrina (Tito 1:9)
4.
Ser sinceros y no fingir (1 Pedro 1:22)
La Tercer
vez aparece en:
1 Pedro 4:7 Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed
pues prudentes y de espíritu sobrio para la oración.
Aquí usa un verbo G4993 σωφρονέω
sofronéo «tener
la mente cabal,
cuerdo, prudente»
Nuestra mente puede ser un tremendo terreno
para que el enemigo haga de las suyas, si le dejamos, por eso debemos estar
bien equipados para cuidar y guardar nuestra mente (Efesios 6:17, Hebreos 4:12)
La sobriedad, va ligada a la prudencia, pero
en este caso en particular, se refiere a que como hijos de Dios, siempre
debemos estar orando.
¿Para qué?
1.
Para ser librados de la
ora difícil (Mateo 26:39)
2.
Para aprender a perdonar
(Marcos 11:25)
3.
Para que los tuyos te
imiten (Lucas 11:1)
4.
Para tener fuerzas,
escapar y estar de pie (Lucas 21:36)
5.
Para oír la voz de Dios
(Hechos 11:5-7)
6.
Para librarnos de las
cosas malas y definir nuestro propósito en la vida (Hechos 22:17)
7.
Para conocer más del
Misterio de Cristo (Colosenses 4:3)
¿Por qué?
1.
Porque Jesús te ve cuando
oras (Hechos 9:10-12)
2.
Porque hay visitación
angélica (Hecho 10:3, 10-31)
¿Cómo?
1.
Debe ser siempre con gozo
(Filipenses 1:4)
2.
Debe ser en El Espíritu
Santo (Judas 1:20)
La cuarta vez aparece en:
1 Pedro 5:8 Sed
de espíritu sobrio, estad alerta. Vuestro
adversario, el diablo, anda al acecho
como león rugiente, buscando a quien devorar.
En verso en particular, usa la palabra G3525 νήφω
néfo «abstenerse de vino (mantenerse
sobrio), ser discreto, velar)»
Lo que me llama la atención de esta palabra es
que tiene que ver con la “lengua”. El
saber dominar la lengua es resultado de la sobriedad, pero cuando la lengua se
mal, es síntoma de una borrachera espiritual, que no sabe, no siente, no
reacciona, no tiene discresion.
¿Porque debemos cuidar
nuestra lengua?
Porque puede envenenar a los que oyen (Romanos
3:13-14) por esa causa existen muchos pre-juicios.
Porque puede estar llena de vanidad (Santiago
1:26)
Puede causar grande problemas (Santiago 3:5)
Puede contaminar todo el cuerpo (Santiago 3:6)
Puede ser un mal turbulento (Santiago 3:8)
Puede haber en ella hay maldad y engaño (1
Pedro 3:10)
Puede amar con fingimiento (1 Juan 3:18)
Continuara…
[1] G1985 ἐπίσκοπος epískopos «de G1909 y G4649 (en el sentido
de G1983); superintendente, i.e. oficial
cristiana a cargo general de una (o la) iglesia (literalmente o
figurativamente):- obispo.»
No hay comentarios.:
Publicar un comentario